Los Verdes después de las elecciones: "Cinco es uno de más"

Pero no ayuda. Habeck ha tomado la decisión de no postularse para ningún otro cargo importante después de su derrota electoral. Lo único que le queda pendiente es si conservará su escaño en el Bundestag. El grupo parlamentario no intenta hacerle cambiar de opinión: hay que respetar que Habeck decida él mismo lo que hace, dijo el martes la líder del grupo parlamentario, Britta Haßelmann, antes de una reunión con diputados verdes salientes, reelegidos y nuevos.
Lo único que queda por aclarar es qué será de Annalena Baerbock una vez que el nuevo gobierno esté en el poder y ella haya dejado el Ministerio de Asuntos Exteriores. A diferencia de Habeck, ella no ha anunciado que se retirará de la primera fila. Sin embargo, en la oposición, los Verdes tienen pocos puestos importantes que cubrir.
Aunque la líder del partido, Franziska Brantner, ha sido criticada por el ala izquierda del partido, ella y su copresidente, Felix Banaszak, fueron elegidos para dos años recién en otoño. Ya han manifestado que no quieren ceder. Al inicio de la legislatura se elegirá únicamente al presidente del grupo parlamentario. El actual dúo dirigente formado por Katharina Dröge y Britta Haßelmann será confirmado como líder interino el miércoles. Dentro de unas semanas se celebrarán otras elecciones para un mandato de dos años.
La parte superior suele estar ocupada por igual por ambas alas. Por lo tanto, Haßelmann tendría que ceder el paso al representante realista Baerbock. Sin embargo, todavía no quiere dejar su puesto, o al menos no lo ha dicho públicamente. El martes, sobre Dröge y sobre ella misma, dijo: “Sin duda, no se les escapa que estamos muy contentos de ocupar el cargo de líderes del grupo parlamentario. Y también está claro que es necesario y bueno tener experiencia en la dirección de un grupo parlamentario. Y también creo en la pasión con la que disfrutamos haciendo nuestro trabajo”. Todo lo demás se aclarará en las próximas semanas.
Si llega el momento decisivo, el resultado está abierto. El dúo Dröge/Haßelmann es valorado entre los diputados de todos los partidos, sobre todo por su estilo de liderazgo integrador. Baerbock, junto con Habeck, es la candidata con mayor atractivo de todos los Verdes, pero si se presentase no podría contar con el apoyo total del grupo parlamentario: durante la campaña electoral se presentó como vicecandidata principal y una pequeña parte de la responsabilidad de la derrota electoral también recae sobre ella.
Hasta aquí las cuestiones clave sobre el personal. Además, los Verdes ahora también tienen que aclarar cuestiones de fondo. El debate general sobre la estrategia para los próximos años se prolongará aún más. Una cuestión más aguda es bajo qué condiciones los Verdes aceptarían una enmienda constitucional que Friedrich Merz podría estar solicitando para obtener grandes préstamos para proyectos de armamento. Debido a la mayoría necesaria de dos tercios, este es por ahora el único punto en el que aún tienen algo de poder en la oposición.
Cuando la coalición del semáforo creó un fondo especial después del inicio de la guerra de Ucrania, los Verdes no quisieron limitarlo al gasto militar. En aquel momento no prevalecieron. Ahora parece que quieren adoptar una postura más firme. “¿Por qué deberíamos […] hacer lo correcto exclusivamente en defensa?”, preguntó Katharina Dröge el martes. También se necesitan inversiones en educación, infraestructura y economía. En lugar de otra excepción para los armamentos, se propone una reforma general del freno de la deuda. “Esa sería la sugerencia más clara”, dijo Dröge.
taz